Métodos y técnicas de estudio.
TEMA:
Universidad del siglo XXI
APELLIDOS Y NOMBRES:
· Cachay Cerquin, Wilser Orlando.
· Delgado Tarrillo, Maritza.
· Olórtegui Gavino, July Meralí.
· Sánchez Romero, Mónica del Pilar.
· Vásquez Uriarte, Aydeé
· Vásquez Villanueva, Ely
CICLO:
Primero
DOCENTE:
Alex Miguel Hernández Torres.
Cajamarca, Abril 6 del 2011INTRODUCCION
El siglo XXI, se caracteriza por ser una sociedad de conocimientos con tecnología avanzada, la cual influye en la educación como una condición para el desarrollo social, económico y cultural; es así como se fortalece la idea de formar una sociedad ordenada basada en ideales de equidad y solidaridad. Como futuros profesionales y estudiantes debemos tener presente que la labor formativa no se agota en el desarrollo de competencias y tampoco termina la investigación científica y sus aplicaciones prácticas, sino abarca un complejo mundo de aprendizajes, socialización interacción permanente.
SIGLO XXI
Desde principios del año 2000, miles de personas participan en diversos proyectos e iniciativas informáticas, quedando la tradición suspendida, por sus conceptos de disciplina, dependiendo de organismos nacionales e internacionales con el puro interés mercantil enlas nuevas tecnologías de información que cambiaron la creación el conocimiento, difusión yeconomía. Asimismo se crean nuevas universidades como:Universidad Hebrea Internacional; Universidad Libre de México; Universidad Pirate, en Francia.
En estas nuevas instituciones existe una forma más comunitaria y libre de crear información de dominio público, como son las redes sociales.Las universidades han cambiado notablemente desde que se fundaron,hasta nuestros días. Se han transformado, de pequeñas comunidades de profesores y alumnos, a organizaciones complejas que realizan variadas funciones y en las que conviven grupos con intereses diversos. Sin embargo, los valores y los principios de los miembros de la Universidad, las virtudes de las personas y el delos estudios deben ser permanentes, donde el deber de los universitarios es luchar por prevalecer sobre presiones y problemas circunstanciales. Así se preservará la Universidad como una institución seria y respetable, a la que la sociedad recurrirá, como hasta ahora, con confianza y seguridad, porque sabe que uno de sus principios es servirla con honestidad y desinterés.Qué actividad más noble y gratificante que construir una Universidad. Y la Universidad se construye, día a día, con el trabajo de todos sus hijos.
LA NUEVA ERA DEL SIGLO XXI
Estamos en una nueva era de tecnológica la cual hará desaparecer a la mayoría de las universidades, donde sólo podrán sobrevivir aquéllasque tengan a los mayores talentos para la formación de las élites intelectuales y profesionales, pero aquellos cursos meramente instructivos, mecánicos o de información, serán delegados a los medios electrónicos y audiovisuales.
Los profesores de las universidades sobrevivientes serán los grandes científicos y especialistas que estarán moviendo las fronteras del conocimiento y trabajando con los jóvenes más sobresalientes de la sociedad. Es probable que las universidades supervivientes se parezcan más a las universidades clásicas como el gymnasium socrático o el fórum platónico; es decir, comunidades empeñadas en la búsqueda del conocimiento en un ambiente de rigor académico y vida escolar.
El Presidente de la Universidad de Stanford, Gerhard Caster en una conferencia reciente define a la universidad del futuro como "un lugar donde el conocimiento será transmitido en la forma de habilidades o de datos", y concluye que el reto será determinar los instrumentos analíticos apropiados para ello se define textualmente como aquellas "habilidades cognitivas como la estadística, la teoría de la probabilidad, la lógica y aquellos elementos que resultan básicos para la evaluación de la evidencia científica".
Sin embargo, la universidad así concebida resultaría incompleta para los propósitos formativos de los estudiantes universitarios. La participación de las humanidades en la educación superior resulta indispensable cuando se reconoce un hecho fundamental: se está educando a seres humanos con dignidad, capacidad de juicio y libertad, por ello son responsables de su propio destino y corresponsables de la civilización que heredan y del bienestar.
Una educación liberal
La denominación de educación liberal hace referencia a la palabra libertad, entendida como la posibilidad de pensar más allá de las fronteras de las disciplinas individuales, y en oposición clara a la deformación y limitaciones que impone la especialización profesional.
Asimismo, una educación liberal contribuye a la formación de una actitud menos dogmática y por lo tanto más congruente con los propios principios científicos. Allan Bloom la expresa diciendo "que la persona educada en la tradición liberal es capaz de resistir las respuestas fáciles y preferidas, no porque sea obstinado sino porque reconoce que puede haber otras válidas a considerar".
Es una de las más importantes instituciones brasileñas de enseñanza superior, ejerciendo actividades de enseñanza, investigaciones y extensión universitaria en todas las áreas del conocimiento. Es una institución pública caracterizada como autosuficiente. Fue electa como la 51ª mejor universidad del mundo y la mejor universidad de América Latina.Sus unidades de enseñanza están distribuidas en siete campus universitarios: São Paulo, Bauru, Lorena, Piracicaba, Pirassununga, RibeirãoPreto y São Carlos.La USP ha asumido sistemáticamente ese papel de destacada, actuando en la creación de infraestructura, científica y tecnológica y en la formación de la elite intelectual de su país.
Su biblioteca tiene una colección de más de 15 millones de volúmenes, es la mayor biblioteca académica en el mundo, y la cuarta entre las cinco “mega-bibliotecas” del mundo.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Fundada el 22 de septiembre de 1910 con el nombre de Universidad Nacional de México. La UNAM es la universidad más grande e importante de México; tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, así como formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender, con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura. Basada en los principios de libertad de cátedra y de investigación, e inspirada en todas las corrientes del pensamiento, sin tomar parte en actividades militantes y derrotando cualquier interés individual.
LA UNIVERSIDAD DE MASSACHUSETTS
La Universidad fue fundada en 1863 como Colegio Agrícola de Massachusetts, situada en Amherst. Llegó a ser conocido como el Colegio del Estado de Massachusetts en 1932 y en 1947 se convirtiéndose luego en Universidad.
La Universidad fue fundada en 1863 como Colegio Agrícola de Massachusetts, situada en Amherst. Llegó a ser conocido como el Colegio del Estado de Massachusetts en 1932 y en 1947 se convirtiéndose luego en Universidad.
Ha estado proporcionando oportunidades educativas de alta calidad para los residentes de Massachusetts y para los estudiantes y profesores de todo el mundo por más de 140 años.
La misión de la Universidad es ofrecer una educación asequible y accesible de alta calidad y para llevar a cabo programas de investigación y servicio público que el conocimiento anticipado y mejorar la vida de la gente de la Commonwealth, la nación y el mundo.
La misión de la Universidad es ofrecer una educación asequible y accesible de alta calidad y para llevar a cabo programas de investigación y servicio público que el conocimiento anticipado y mejorar la vida de la gente de la Commonwealth, la nación y el mundo.
La acreditación universitaria
Existen varios tipos de acreditación: Acreditación institucional, acreditación de carreras, acreditación de programas de postgrado y acreditación de especialidades del área de salud.
¿Pero cuáles son los beneficios de estudiar en una universidad o instituto acreditado?
Los beneficios son estudiar en un lugar que cuenta con una certificación respecto de la implementación de sus mecanismos de aseguramiento de la calidad y sus resultados. Además podrás acceder a financiamiento estatal de becas como lo es en los casos de postgrados acreditados.
Hoy en día existen solo 5 instituciones acreditadas 100% (todas sus áreas), un montón de otras instituciones que solo cuentan con acreditación en 4 de las 5 áreas, y el resto de las instituciones está acreditada digamos que 1 o 2 de las 5 áreas que debería.
PRINCIPALES DIFERENCIAS DE LA UNIVERSIDADES ESTATALES ENTRE LAS UNIVERSIDAD PARTICULARES
UNIVERSIDADES NACIONALES | UNIVERSIDADES PARTICULARES |
Cuenta con poca inversión por parte del estado. | Invierte en sus propios recursos económicos |
El alumno recibe una educación semigratuita. | El alumno se educa con sus propios recursos económicos. |
La educación es lenta con referencia al tiempo. | La educación es rápida con referencia al tiempo. |
Para postular tienes que rendir examen riguroso. | Para postular tienes mayores oportunidades de ingreso. |
Institución universitaria dirigida por el gobierno. | Institución universitaria dirigida por una organización privada. |
CONCLUSIONES
· Los investigadores tienen ahora condiciones institucionales para optar por un trabajo fructífero y necesario en el espacio de las economías regionales, movimientos sociales, iniciativas productivas autogestionadas y apoyo tecnológico a estos sectores. De esta manera ir construyendo una universidad consciente de la situación que atravesamos, articulando los conocimientos científicos con otros saberes sociales desde una posición de legitimación y respeto
.
· Gracias a los avances tecnológicos del siglo XXI los estudiantes han logrado mejorar la educación, ya que es base para alcanzar el desarrollo económico y social del país.
· Desde el punto de vista científico,la ciencia ha ido evolucionando poco a poco en avances cada vez más elevados inclusive en los países con sólidas bases, dé esta manera ser en el futuroejemplo, apoyo y estímulo para muchas instituciones.
· Si estudiamos en una institución universitaria que sea acreditada tendremos una mejor calidad de estudio y contaremos con una universidad certificada en todos sus aspectos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario